viernes, 21 de octubre de 2022

La gran decepción.

 Sábado 15 Octubre de 2022. Rubicera

Llevamos bastante tiempo sin volver por Rubicera y hoy toca trabajar allí, el tiempo está de sur y no esperamos mojarnos para llegar. Estamos cinco, Pedro, Cristóbal, Zape, Marta y Ángel.

Quedamos a las 09:00 en el club para recoger taladro y anclajes y tomamos el camino de Asón, donde hacemos una parada en el bar de Margari para tomar un café. También pensamos en cenar allí a la vuelta de la excursión.

Aparcamos completamos las mochilas y sobre las 10:30 salimos por la pista, con paso tranquilo. Una hora después llegamos a la boca después de haber cruzado las cornisas aéreas y las rampas de yerba.

Zape tiene un juguete nuevo ,una cámara Gopro o similar y trata de hacer milagros con unos modelos que dan pena en los videos. Al final se puede ver una muestra de su arte.

Mientras nos cambiamos oímos voces procedentes del interior, por lo que suponemos que algún grupo esta empezando la travesía hacia el Mortero. Nosotros entramos también sobre las 11:45.

 En la sala de barro encontramos a los colegas del ADEMCO, que efectivamente están haciendo la travesía y vemos con envidia que cuentan con gente joven en el grupo, mientras nosotros parecemos una excursión del INSERSO.

 

Pasamos delante y finalmente nos separamos en el pozo de 30m. y cruzamos la galería del Chocolate y bajamos por el río, para subir a las galerías del nivel superior, exploradas por la SEII y desde donde conectamos con las nuevas redes exploradas por nosotros.

En el cruce comemos un poco y recogemos algo de material, para continuar descendiendo por una galería con marmitas fósiles y varios resaltes, para pillar una línea de pozos, donde estamos revisando algunos niveles horizontales, en general estrechos pero con aire.

 

En un punto hacemos dos equipos,  Marta, Cristóbal y Pedro seguirán descendiendo para continuar equipando la línea de pozos. Zape y Ángel hacen una travesía para seguir una estrecha fisura, llena de piedras sueltas, por la que Zape ha llegado a la punta de la vez anterior, a la que llegamos desde otra parte haciendo varias escaladas.

 Ha sido una decepción que este nivel horizontal no haya progresado como esperábamos, pero así son las cosas y solo nos queda desequipar las escaladas, y bien cargados seguir los pasos del otro equipo.

 

Llegamos a la nueva vía de pozos pequeños, que llevan a la base de una larga fisura inclinada horizontal, que acaba por ampliarse y formar unos amplios pozos que llegan a una sala grande con el suelo de barro seco, es el sector que conecta con Parisinos, en la base del gran pozo del Mortero, según se indica en publicaciones de la SEII.

 

Revisamos la sala y vemos un posible nivel colgado, que pensamos se puede alcanzar desde los pozos, y que será el objetivo del próximo día, ya que son las 19:00 y aún nos quedan muchos metros que remontar hasta la boca de Rubicera y bastantes horas de esfuerzos.

  Ascendemos con calma y nos reagrupamos de nuevo en el cruce para picara algo y seguir subiendo muchas veces andando sobre rampas de bloques, otras por las cuerdas, mas galerías, remontar el río y mas galerías y cuerdas.

  

Por fin muy cansados llegamos a la boca sobre las 23:00, llevamos ya 12:30 horas de actividad y hemos remontado casi 400 m. de desnivel y aun nos quedan duras rampas de yerba que ascender para llegar al coche, en una noche muy cálida con vientos sur.

Ya solo vamos pensando en la cena que nos vamos a pegar en Asón y salivamos hablando de lo que se va a pedir cada uno.

Por fin llegamos a los coches y soltamos las mochilas y nos quitamos las ropas sudadas.

Pedro se despide, que dice que tiene que cuidarse que tienen pruebas médicas, como si las casi 14 horas de actividad que ha realizado no fueran a alterar los resultados.

Nosotros bajamos hacia Asón ya con solo un pensamiento gastronómico, pero hete aquí que llega la gran decepción del día , resulta que extrañamente Margari ha cerrado y son solo las 00:30, no nos lo podemos creer.. y ahora que hacemos..

Seguimos camino hacia Ramales con poca fe en encontrar un sitio abierto donde cenar. Efectivamente probamos en un par de sitios pero las cocinas ya están cerradas, así que vamos al Wili a ver si a Rafa le queda algún pincho que rumiar.

Esta claro que no es nuestro día, resulta que hoy era el día de concentración de motos y han arramblado con todo lo que había. Rafa se apiada de nosotros y nos ofrece unas patatas y aceitunas, que será nuestra única cena hoy, después de muchas horas de esfuerzo.

 Así es la vida de espeleólogo, decepciones y hambre… que tontos somos..


Vídeo montado por Zape Spielberg
 

martes, 11 de octubre de 2022

Las poleas nuevas son un atraso.

 Torca de La calera. Sábado 8 Octubre de 2022

 Este sábado estamos pocos y el pronóstico del tiempo no es bueno, así que nos decantamos por una visita rápida a la Torca de La Calera que nos pilla cerca y con poca aproximación.

Estamos tres Zape, Pedro y Ángel y como Zape tiene lío por la noche, quedamos bastante pronto para nuestras costumbres, sobre todo las de Zape que no era amigo de madrugar, pero la vejez también le está llegando al pobre y ya se despierta pronto como los abuelos.

Nos juntamos a las 8:30 en el club para recoger material y luego vamos al Ancillo a tomar un café, que nos despierte un poco. Después subimos hacia el Moro, sin lluvia pero con el suelo mojado.

El camino por el bosque de espinos y avellanos mojados, nos deja bastante empapados, pero la temperatura es agradable así que no sufrimos mucho.

 

Sobre las 10:30 entramos en la torca que tiene poco aire, pero si bastante agua que gotea y escurre por las paredes. Llegar a la punta de hoy nos lleva 1:15 h. sin muchas dificultades, salvo un rapel guiado, que en el ascenso nos obliga a tirar un poco de brazos y a sacar la mejor técnica de cada cual, según la mas estricta escuela, de la que procedemos.

El objetivo de hoy es terminar algunas incógnitas en la zona final, de una alta sala de más de 30 m. y unos 6 m. de anchura. Un pozo de cabecera estrecha que bajamos la última vez, nos llevó a una sala y en su suelo entre bloques, un nuevo pozo bastante profundo, se dejó sin terminar por falta de cuerda.

Zape desciende equipando, tratando de esquivar una zona de materiales inestables, para llegar a lo que es una larga y ancha fisura sobre un estrato de areniscas y margas.

 Continuamos el descenso, haciendo la topo y desplazándonos por la fisura hacia el este, ya que por el lado oeste llega un aporte de agua, que debemos evitar. Un falso suelo es evitado con una travesía y una nueva vertical aparece oscura y húmeda. Pero sorpresa, abajo vemos un reflectante, lo que nos indica que hemos llegado sobre un punto conocido de la cueva.

 

Es un palo ya que esperábamos llegar más lejos por esta vía con corriente de aire, pero parece que va a ser que no. Subimos desequipando hasta la sala intermedia, donde revisamos al fondo una trepada, que ya hizo Pedro hasta la base de una chimenea o zona final de una ancha fisura, por la que también llega algo de agua. No se ve nada claro y habría que hacer una escalada corta hasta un pequeño tubo o una mas larga para ver el extremo este de la fisura.



 Como es muy probable que sea la misma zona que hay mas arriba, decidimos desequipar y probar suerte en otro lado. Salimos a la gran sala, y comemos un poco para reponer fuerzas y afrontar el siguiente objetivo de hoy, que es una corta escalada a un posible nivel, en otra sala que hay justo encima de la anterior y a la que accedimos la última vez, a través de una escalada que hicieron los andaluces.

Subimos y en la ventana sobre la sala Pedro asegura a Zape, que asciende rápidamente con los pulse que hemos traído. Pero el posible suelo se desfonda y trunca de nuevo las expectativas.



 

Solo nos queda una cosa por cerrar en esta zona, que es un pozo fisura de unos 7 m. con mala pinta y que hay al final de un bonito tubo con formaciones que arranca desde la escalada.

Pedro que para variar hoy tiene las dos poleas del rapelador nuevas, instala y comienza a bajar, pero a medio camino ve un posible tubo, por el que se cuela y tras quitarse el material y escarbar un poco, llega a una zona más amplia pero que también se cierra poco después. El barro pegajoso se pega al material y complica el movimiento lo que le hace comentar a Pedro la frase del día, “Las poleas nuevas son un atraso”, Zape y yo nos miramos y nos partimos de risa.

Zape baja al fondo de la fisura donde se oye correr agua y las piedras caen bastantes metros, pero es muy estrecho y nos es posible pasar.


 Nos retiramos desequipando la escalada y solo dejamos un pequeño nido de material, para mirar un tubo sobre una colada que llega a la sala y que dejaremos para otro día.

Salimos sacando el resto de material hasta la galería principal, donde dejamos otro nido de material. Son las 17:30 y tomamos el camino de la calle con Zape en cabeza, que sale disparado, a pesar de que dice que se nota la falta de practica de varias semanas sin hacer cuevas.

Sobre las 18:15 todos fuera, con el cielo despejado y el material muy embarrado y con una buena sudada.


 Hacemos las mochilas y de nuevo cruzamos el monte húmedo aún, pero ya no importa mucho ya que nos espera el coche y luego el bar..

No ha sido un día muy provechoso pero hemos cerrado varias incógnitas y aclarado el destino de algunas galerías de la cueva.

 

viernes, 23 de septiembre de 2022

Carcabon nueva temporada capitulo IV. Siguiendo el aire.

8 Septiembre de 2022

Septiembre ha llegado y el buen tiempo continúa, por lo que preparamos otra salida al Carcabon, aunque solo estamos los jubilados Patrick y Ángel.

El objetivo es continuar la exploración, de la nueva galería descubierta en la salida anterior y que a pesar de sus grandes dimensiones, presentaba una clara corriente de aire entrante, que es un signo inequívoco de que hay una salida al exterior diferente a la del propio Carcabon.

Con este objetivo quedamos a las 09:00 en la boca, donde preparamos las sacas, que hoy serán muy pesadas al ser solo dos mulas las que carguemos con las cuerdas, anclajes, taladros, topo,…

Recorremos la “pista americana“, de la Colonoscopia, rampas y lagos y para las 11:00 nos estamos cambiando de ropa, dejando los incomodos neoprenos y trajes secos.

 

Ascendemos la cuerda de la escalada y reequipamos en fijo el pozo de bajada a la galería, colocando unos parabolt y cortando la cuerda sobrante.

Casi enfrente esta el primer objetivo de hoy, una amplia galería colgada con suelo de coladas blancas, que precisa una corta escalada para llegar a ella. Me ato la cuerda y cojo el taladro, mientras Patrick me asegura.

Subo primero en libre y luego coloco tres anclajes para llegar a la rampa de colada en cuyo final coloco dos anclajes para que suba Patrick.

La rampa entra en una amplia galería con alguna formación, pero pronto se inclina más y se convierte en otro escalda que precisa cuerda, así que de nuevo me ato y voy ascendiendo colocando algún seguro. Unos 10 m. más arriba llego a un balcón sobre un pozo chimenea con  un suelo unos 6 m. más abajo, que parece estar colmatado de tierra y barro, salvo un pequeño agujero en un extremo.

Sube Patrick y desciende al fondo del pozo, para hacer la topo, pero el agujero parece que es practicable y se cuela por él, para llegar a una galería mas amplia que se corta en un embudo de barro, no hay aire y decidimos desequipar la zona.

Nos bajamos de un puente de roca haciendo la topo y desequipamos toda la zona, para disponer de material para otros objetivos más interesantes.

Cargados de nuevo con las pesadas sacas, entramos por la galería del “Cementerio de los macarrones”, siguiendo el aire que hoy es un poco mas flojo, ya que hace menos calor en el exterior, pero sigue siendo muy claro.

Vemos alguna ventana colgada en un lateral pero decidimos trabajar en la larga escalada que parece llevar buena parte del aire que circula en la alta galería.

Cuando llegamos a la base de la escalada comemos algo y luego Patrick se equipa para afrontar la escalada de más de 20 m. por un tubo inclinado pero resbaladizo y embarrado en algunos tramos. Por suerte la roca es buena  y los pulse funcionan bien, lo que le permite avanzar rápido y seguro. Con lo que en una hora llega a lo alto de la escalada.

Arriba hay una galería con una clara corriente de aire, con un piso superior y una larga fisura con más de 40 m. de altura. Patrick fija la cuerda y avanza por la galería, pero pronto esta se desfonda y se convierte en una larguísima fisura desfondada y alta.

Tira algunas piedras que se oyen caer en la galería inferior, por lo que me desplazo hacia la punta del nivel inferior y efectivamente, le oigo y sus piedras en el lado derecho de un cruce de galerías que hay más adelante.

 

Subo por la cuerda desequipando la escalada hasta poner el pie en la galería. A la izquierda asciende un gran tubo en rampa de mucha pendiente que sube unos 40 m. De frente efectivamente una galería de 3 x 5 m., tiene un segundo piso encima, pero pronto se desfondan los dos niveles en la larguísima fisura.

Esta claro que bajar no sirve de nada ya que nos lleva al nivel inferior y lo que buscamos es niveles más altos y sobre todo seguir la corriente de aire. Pero eso implica un largo pasamanos como poco, ya que una curva de la fisura no nos deja ver que hay delante y sobre todo si existe una continuación del nivel en el que estamos.

En cualquier caso hoy no podemos seguir por falta de material y tiempo, así que volvemos haciendo la topo y colocando algún fraccionamiento en la escalada, que queda equipada a falta de algún fraccionamiento más.

El camino de vuelta por la galería se hace rápido y de nuevo a las 18:00 estamos poniéndonos el neopreno mojado y frío. Para las 19:45 estamos en el exterior bastante cansados, y con la sensación de que la Colonoscopia ha crecido y es mas larga que otros días.. o nosotros mas viejos no se bien.

Ha sido un día intenso y cansado sobre todo por el peso de las sacas, hemos hecho bastante trabajo pero los frutos no han sido los deseados, como casi siempre en este negocio y está claro que seguir la corriente de aire va a ser un duro y largo trabajo, por lo que ciframos nuestras esperanzas en localizar la boca en el exterior, que pensamos debe de tener una fuerte y clara corriente de aire frío.

 

Buscando el aire. Ancillo 10 de Septiembre de 2022

Como tenemos la convicción de que debe de haber una boca exterior, que saque el aire que tenemos en la galería nueva del Carcabon y hoy la temperatura supera los 30 º, pensamos que es buen momento para subir a la zona alta y buscar está boca soñada.

El problema es que conocemos la zona de búsqueda, en la que ya realicé una pequeña prospección hace unos días y puede confirmar, que se trata de un intrincado bosque de encinas, zarzas, ganzos y demás elementos de tortura. Aunque también encontré líneas de dolinas, que indican la existencias de niveles inferiores de cuevas.

Quedamos a las 09:30 en Vega. Estamos tres Patrick, Sandrine y Ángel, subimos con mi coche hacia la casa de Nardines y luego ascendemos por un camino empedrado muy bonito, aunque cerrado por maleza y vallas en algunos puntos.

 

El calor aprieta, lo que nos hace sudar, pero nos garantiza mayor corriente de aire en la boca que buscamos.

Entramos en el monte por donde lo hice yo el día anterior y pasamos por la dolina, que marque la vez anterior.

Bajamos por el fondo del valle, con bastantes dolinas pero ninguna tienen la sima que buscamos, luego subimos un poco para ponernos a la altura de las galerías de Carcabon y giramos al norte, siguiendo una fisura del terreno parecida a la de abajo, pero tampoco sale nada.

Subimos al pie de la peña buscando sombra bajo grandes encinas, donde comemos sobre las 13:00.

Luego bordeamos la peña, hasta alcanzar otra vaguada boscosa mas al norte donde Patrick y yo, recorremos el fondo del valle, cubierto de bosque pero bastante limpio con caminos de vacas.


 Subimos hacia el oeste y se pone mas agreste y cerrado pero localizamos más dolinas y Patrick marca dos pequeñas simas sin aire.

 

Luego nos reunimos con Sandrine y bajamos a Vega a tomar una cerveza con 29 º.

Ha sido frustrante, por que teníamos serias esperanzas de encontrar un frío agujero que nos llevara al Carcabon, justo al otro lado de las zonas inundables y desagradables, pero como siempre en este negocio nada es fácil y vamos a tener que seguir buscando por abajo y por arriba esta nueva entrada… 

Continuara..

 


lunes, 12 de septiembre de 2022

Visita veraniega a la sima de La Calera.

 

3 Septiembre de 2022

Los meses mas intensos del verano han pasado y las campañas veraniegas se han terminado, así que casi volvemos a la rutina de exploración .Pero parece que solo estamos Marta y Ángel para hacer algo, por lo que pensamos en algo corto y cercano, con lo que la solución lógica es volver a La calera en el cercano macizo del Moro.

Finalmente también están Cristóbal y Pedro, así que podemos incluso hacer dos equipos. El objetivo será un meandro con desfondes, que llamamos “Camino al sol” y donde en la penúltima salida, dejamos una alta sala, con un pozo y una escalada sobre él, en su extremo mas bajo.

A las 9:30 estamos en el club cogiendo material y después el café de rigor en el Willy, montamos en la furgo de Cristóbal y para Zorrocillas.

 

El día esta nublado lo que es una ventaja para subir, pero el camino por el monte se ha cerrado bastante y hay que emplear la tijera de podar para no ser arañado por los espinos y zarzas que se cruzan a nuestro paso. Llegamos vivos y tras equiparnos entramos en la sima que no tiene mucho aire esta mañana.

 Bajamos sin novedad hasta la galería que nos ocupa hoy, aunque antes debemos hacer la gimcana que montaron los andaluces la ultima vez, sube, atraviesa, baja…

Una vez en la sala sobre las 13:00, comemos algo y hacemos dos equipos. Los andaluces se preparan para escalar a un tubo sobre la cabecera del pozo a unos 9 m.

Pedro y Ángel se dirigen al pozo con una cuerda de 50 m., que Pedro comienza a instalar primero por un tramo estrecho, que conduce a una sala más amplia con suelo de bloques.


 Ángel baja con la topo y Pedro continua bajando un pozo en medio de unos bloques, con una roca de mala calidad, que le hace protestar y gruñir, sale aire de ese pozo.

Llega al final de la cuerda y parece que el pozo aun baja 20 o 30 m. más, por lo que sube desequipando y sacan la cuerda y los anclajes.

 

La pareja del sur ha terminado la escalada y parece que el tubo continúa, aunque no tienen más cuerda y deciden bajarse y terminar de desequipar una galería superior donde hay material.

Los ramaliegos subimos la escalada haciendo la topo y al poco de entrar en el tubo este se divide en dos. A la izquierda otro tubo desciende y Pedro entra hasta una ventana colgada sobre una galería que tiene que equipar. Mientras lo hace, Ángel sigue a la derecha por el tubo de 1,5 m. de diámetro medio, con formaciones y sin aire.

Unos 40 m. más adelante una fisura corta el tubo. A la izquierda se ciega y a la derecha se desfonda unos 7 m. que parecen estrecharse mucho, pero habrá que bajar.

 De vuelta al cruce Pedro ya ha bajado a la galería, que no parece seguir de frente pero si entre bloques en el suelo, con un pozo que desciende y llega a la misma sala que hemos alcanzado desde el pozo, por lo que no hay nada que seguir por allí.

 

Sobre la ventana a unos 6 m. de alto se aprecia un posible nivel superior, pero ya es tarde y volvemos para encontrarnos con los amigos, que han desequipado la vía superior y están cambiando la gimcana por un rapel guiado.

Cruzamos todos el pozo y tomamos el camino del exterior con calma, donde llegamos a las 19:30, aun con la luz del día.


 El camino de vuelta por los espinos nos obliga a sacar de nuevo la tijera.

Ha sido un reencuentro tranquilo con la sima de La calera, donde seguramente pasemos bastantes días este invierno.